Estela Belleza / Blog / Estela de Abajo: «Todavía me emociono cuando recuerdo mi primera ponencia en Cosmobeauty»

Estela de Abajo: «Todavía me emociono cuando recuerdo mi primera ponencia en Cosmobeauty»

El pasado 28 de noviembre, Estela Belleza, icónico salón de Gijón, celebraba su 50 aniversario. Cerca de 200 personas, entre clientes y proveedores, asistieron a la fiesta para brindar su apoyo a Estela y Araceli, fundadoras del centro, y también a Estela de Abajo, sucesora de ambas al frente del negocio. Esteticista, fisioterapeuta y emprendedora, Estela cree que la estética irá a más, por lo que será necesario compartir y sumar, en lugar de restar. 

Estela de Abajo Sanz, directora de ESTELA Belleza

¿Qué te motivó a entrar en el sector de la estética?

Crecí en una familia de estetistas, porque mi madre y mi tía fundaron ESTELA BELLEZA. Aunque al principio no tenía claro continuar con el negocio familiar, estoy segura que su amor a la profesión plantó en mi la semilla. Estudié estética y después Fisioterapia, por mi vocación sanitaria. Y fue justo después, en un máster de fisioterapia estética, que unía ambas, cuando me enamoré. Al igual que con los hijos parece imposible quererles cada vez más, a medida que pasa el tiempo, mi pasión por la estética crece. 

¿Quiénes son tus referentes a nivel profesional?

No tengo referentes absolutos, pero aprendo de todas y cada de una de las estetistas que se cruzan en mi camino. Ahora bien, tengo más afinidad con las buenas profesionales, las que aprenden, se forman y no se conforman, las que comparten su sabiduría… porque eso eleva y dignifica nuestra profesión.

Actualmente, ¿existe algún tratamiento revolucionario?
Por su puesto. Ahora y siempre, lo revolucionario y lo que de verdad funciona, es cuidarse de manera continuada, dirigida y con ganas. Y acompañar los tratamientos de casa y cabina con un estilo de vida saludable. Ese el secreto. Quizá la respuesta defraude a algunas personas, pero deja clara mi forma de entender la belleza. En mi Centro se invierte todo lo que sea necesario en formación y aparatología, pero seleccionado de manera muy cuidadosa. Y no hay ni habrá un único, ni mejor, ni revolucionario tratamiento. Y sí una precisa combinación y una constancia en el cuidado del rostro y cuerpo.

Un cosmético imprescindible en tu rutina diaria.
Alguno con vitamina E, por su poder protector, la contribución a la hidratación de la capa córnea, el efecto cálmate, por cómo previene los daños de los radicales libres y los efectos de la radiación solar y por si eso fuera poco, la mejora en la textura y el espesor de la piel. Mi piel la necesita sí o sí. Como es habitual encontrarla en combinación con la vitamina C, garantizo tener ambas. Además me gusta que contenga ceramidas para ayudar a que la capa córnea y la función barrera de mi piel estén fuertes, porque tengo tendencia a eczemas.

¿Cuáles son los básicos que no pueden faltar en tu neceser?
Si tuviera que escoger lo mínimo, un producto de limpieza y un cosmético que contenga al menos lo que comentaba en la pregunta anterior. Y como básico de maquillaje, una barra de labios de color rojo.

La educación en estética, ¿qué opinión te merece?
La estética en los últimos años ha avanzado tan rápido que es imposible que la educación siga ese ritmo. Considero que es una base, sobre la que cada profesional debe ir especializándose, profundizando y creciendo porque conocimiento no tiene fin. Por eso es imprescindible la formación continua, y la especialización de los centros, o de los profesionales que forman parte de ellos.

¿Cómo te ves en 10 años?
Me veo (y pienso trabajarlo para que así sea) más serena, menos perfeccionista, más amable conmigo misma, más sabia y disfrutando de mi trabajo cada vez más. Y también me visualizo agradecida y orgullosa por haberme atrevido a dar el salto a mi nuevo proyecto, que me ilusiona y aterroriza a partes iguales, y que espero vea la luz este 2025.

¿Qué le espera al sector dentro de una década?
El sector de la estética seguirá en alza, pero más repartido. Todo el mundo quiere su parte del pastel, así que seremos muchos especialistas compartiendo la tarta. Hace unos años ni la farmacia, ni la dermatología ni las grandes superficies pensaban en cosmética. Hoy en día la tendencia es clara. Así que la estética seguirá siendo importante, porque importa. Ojalá todos los implicados lo aprovechemos para compartir y para sumar unos a otros.

Acaba esta frase. Las redes sociales…
Son un arma de doble filo. Las redes sociales han popularizado enormemente la estética, pero también distorsionan la percepción de la belleza, y eso tiene graves consecuencias. Debemos ir con cuidado, aprovecharlas para divulgar con rigor y no fomentar la presión.

Sinceramente, ¿cuál ha sido el mayor desafío al que has plantado cara?
En mi vida personal, llamar a un hospital y anular el quirófano para la cirugía que tenía prevista, porque había otra opción segura y mejor para mi hija y para mi.
En la parte laboral, el gran desafío es tener una empresa, y todo lo que ello conlleva.

¿Y ese momento de felicidad que recuerdas con cariño?
En lo personal los años que pasé en Madrid con mi hoy marido y mi primer trabajo como profesora de estética y quiromasaje. En lo laboral, mi primera participación en Cosmobeauty, especialmente ese momento de tener allí a muchas compañeras y a todo mi equipo apoyándome. Sus miradas, las sonrisas, la emoción, el cariño, la admiración y el respeto que sentí, lo recuerdo y me sigue emocionando. Tengo la piel de gallina ahora mismo.

¿Eres de esas personas que siguen su propio lema? ¿Cuál sería?
Por supuesto: “Belleza con cabeza”. Es la unión del conocimiento, el estudio, el criterio profesional forjado durante toda mi vida profesional y el sentido común.

Centrándonos en tus gustos, ¿cuál es tu libro y película favorita?
Mi libro favorito es “Memorias de una Geisha”, de Arthur Golden. Aunque la mayor parte de lo que leo está relacionada con la estética, dermatología, bienestar emocional, alimentación… Y mi película favorita y que más veces he visto es Dirty Dancing.

¿Y esa canción que no puedes dejar de tararear?
Se me pegan las canciones muy fácilmente, y es cada época no puedo dejar de tararear una. Ahora mismo “Esa Diva”, que representará a España en Eurovisión. Si tengo que escoger una, la de siempre es “Flaca”, de Andrés Calamaro.

¿Algún viaje pendiente?
Japón.

¿Playa o montaña? ¿Dónde te gustaría vivir?
Soy de incluir playa en las vacaciones antes que montaña. Aunque luego no me gusta estar mucho. Para vivir, playa, y tengo la suerte de vivir en Gijón, una ciudad con una gran playa y un paseo marítimo que da gusto recorrer. El mar me da mucha paz.

Finalmente, ¿una meta que esperas se haga realidad?
Poder disfrutar del camino día a día y que la belleza con cabeza inunde la sociedad.

Entrevista aparecida en la revista Nueva Estética el 7 de abril de 2025

Revista completa

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Contacto

Contacta con nosotros para pedir cita o para cualquier tipo de consulta. Estaremos encantados de atenderle.

Pedir cita WhatsApp 985 17 14 14