Estela Belleza / Blog / La cara oscura de la luz solar: consecuencias negativas sobre el rostro

La cara oscura de la luz solar: consecuencias negativas sobre el rostro

María Estela, directora técnica de ESTELA Belleza nos cuenta los cuidados que necesita nuestro rostro después de la época veraniega, en la que, un exceso de sol puede provocar deshidratación, arrugas, manchas, quemaduras… en una entrevista aparecida en el diario El Comercio el sábado 22 de septiembre de 2017.

Si en primavera es cuando debimos comenzar los preparativos de belleza de cara al verano para conseguir un bronceado homogéneo y seguro en nuestro rostro, ahora es cuando toca revisar si nos hemos excedido. Mª Estela de Abajo, Esteticista y Fisioterapeuta especializada en Fisioestética y directora técnica del centro ESTELA Belleza, nos ayuda a cuidar nuestro rostro después del sol y a minimizar los estragos ocasionados en nuestra piel.

Ante todo, ¿qué efectos tiene el sol sobre nuestra piel?
Como profesional mi obligación es informar de los riesgos que tiene el sol y de sus consecuencias negativas sobre la piel. Es la cara oscura de la luz solar, me refiero a la deshidratación, arrugas (el 80% de las arrugas que tenemos son fotoenvejecimiento), empeoramiento del acné, rojeces, alergia solar, manchas nuevas o intensificación de las existentes, quemaduras y cáncer de piel.

Entrevista a Estela. Cuidados para después del sol

¿Y qué recomiendas hacer después del verano?
Ahora es buen momento para hacer un balance del estado de la piel. Conviene analizar los valores de hidratación, el sebo en las distintas áreas del rostro, la grasa más interna, la profundidad de las arrugas, la sensibilidad, y como no, las hiperpigmentaciones. De esta forma vemos las necesidades de cada persona y podemos decidir cómo cubrirlas y también hacer un «reajuste» de la cosmética de domicilio.

Cuida tu rostro después del sol

Si hablamos de un tratamiento imprescindible para después del verano ¿cuál sería tu recomendación?
Sin duda realizarse una buena higiene facial. La limpieza siempre es el primer paso antes de cualquier tratamiento de belleza. Además, en verano, el sol, el mar, el calor… mejoran aparentemente las pieles grasas, pero en el fondo esto no es así. El salitre seca la piel y la respuesta de la piel al sol es engrosarse, no desaparecen los granos sino que quedan ocultos. El uso repetido y frecuente de protectores solares que no han sido bien prescritos satura mucho la piel. Son sólo alguna de las razones por las que el rebrote posterior suele ser brutal.

Entonces ¿los peelings son tratamientos recomendables a partir de estas fechas?
Totalmente. Y si se realiza unos 15 o 30 días después de la limpieza facial profesional, el resultado es espectacular. Primero la higiene profunda y después el peeling. Esto se debe a que contrariamente a lo que muchas veces se escucha, un peeling no es suficiente para liberar la piel de impurezas. Por eso es tan importante dejarse asesorar, cada caso es distinto, y por mucho que hayamos leído o nos hayan contado, detrás de cada piel ¡hay mucha miga!.

¿Cómo podemos saber qué tipo de peeling o exfoliación escoger?
Depende de lo que queramos tratar: manchas, luminosidad, envejecimiento, deshidratación, sebo … y del tipo de piel, si es fina, gruesa, sensible … Afortunadamente a día de hoy tenemos opciones para todos los casos, con un gran abanico de peelings químicos y magníficos peelings vegetales. También depende del estilo de vida de cada persona.

Depilación Eléctrica

Y con la ausencia del sol también es buen momento para hablar de depilación, ¿no es así?
Por supuesto, sobre todo cuando hablamos de depilación mediante láser o luz pulsada intensa. Como especialistas en depilación, nos encargamos de buscar la solución más efectiva para cada caso. En el caso de la depilación facial, una de nuestras especialidades gracias a que contamos con todos medios necesarios para abordarla, es fundamental además dar las pautas necesarias para que el tratamiento tenga éxito. En este tema, como en muchos otros relacionados con la belleza, conviene desconfiar de las promesas milagrosas. Ningún láser es capaz de acabar con el 100% del vello facial de forma definitiva. En el caso del rostro hay mucho pelos potencialmente activables a lo largo del tiempo. Emplear además depilación eléctrica es imprescindible.

Depilación Eléctrica en ESTELA

Hablar de depilación eléctrica suena a dolor….
Afortunadamente todo evoluciona y hoy contamos con sistemas que apenas producen molestias. En ESTELA tenemos todas las soluciones en este tipo de depilación también.

Y no podemos terminar esta entrevista sobre cuidados después del verano sin hablar de las manchas
Por supuesto. Las manchas son muy temidas por todos, por eso todas las precauciones que tomemos son pocas para intentar evitarlas. Una vez que aparecen, lo primero que debemos saber es si el «problema» es meramente estético; de ser así, decidimos qué tratamiento/s serán necesarios. Mascarillas despigmentantes, fototerapia, peelings, terapia LED, cosméticos específicos… cada caso requiere su tratamiento.

La verdad es que con tantos tratamientos, cosméticos … a veces uno se pierde. ¿Algún consejo para las personas que quieren cuidarse?
Sin duda, que busquen a un profesional en el que confíen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Contacto

Contacta con nosotros para pedir cita o para cualquier tipo de consulta. Estaremos encantados de atenderle.

Pedir cita WhatsApp 985 17 14 14