Cuidados corporales previos al verano
A continuación reproducimos el reportaje en El Comercio, aparecido el 30 de abril de 2011:
Hablamos con María Estela de Abajo, esteticista y fisioterapeuta especializada en fisioterapia estética directora de centro «ESTELA», sobre uno de los temas más frecuentes en estas fechas: la llamada «operación bikini».
¿Cuáles son los tratamientos corporales que más os demandan en esta época del año?
Sin duda alguna los tratamientos corporales. Cuando comienza el buen tiempo y los escaparates se visten de colores llamativos, la mayoría de la gente empieza a pensar en cuidar un poco su cuerpo y mejorar su figura.
¿Observáis esto todas las primaveras?
Sí. Y es normal, porque durante el invierno las piernas y los brazos se esconden bajo la ropa. En la primavera-verano se enseñan mucho más. Además, en la playa o en la piscina no hay quien disimule, por ejemplo, la barriguita que nos hemos encargado de rellenar durante el resto del año.
¿Cuál es el «tratamiento corporal estrella» en ESTELA?
En ESTELA no tenemos «tratamiento estrella», ni tratamientos de moda. Cada persona recibe el tratamiento que necesita; hacemos una valoración inicial y pautamos su programa corporal. Normalmente fijamos las primeras sesiones, y en función de la evolución, lo vamos variando. Constantemente estamos innovando y buscando novedades, pero siempre con el objetivo de que cada persona reciba el mejor tratamiento para sus necesidades.
¿Realmente merece la pena seguir uno de esos programas corporales?
Por supuesto. Aunque debería hacerse durante todo el año, de la misma manera que debe hacerse ejercicio y seguir una alimentación saludable siempre.
¿Qué resultados puede uno esperar?
Depende de cada cuerpo. No es lo mismo tratar la celulitis que la flacidez, por ejemplo; ni es igual tener 25 años que 65… Lo que está claro es que disponemos de todas las herramientas y técnicas que actualmente existen en el mercado, y que poseen una efectividad demostrada.
¿Qué técnicas empleáis en los tratamientos corporales?
Pues usamos mucho la electroterapia y la endermología (LPG); también ultrasonidos de diferentes frecuencias, como la cavitación, de la que tanto se oye hablar ahora. La presoterapia, radiofrecuencia, mesoterapia, masajes, plataforma vibratoria, drenaje linfático… En definitiva, un gran abanico de técnicas al servicio de las diversas necesidades.
¿Cómo podemos saber más a cerca de todos esos sistemas?
La mejor forma es consultárnoslo personalmente, sobre todo porque así valoramos cada caso en particular y podemos concretar todos los aspectos del tratamiento. Otra manera puede ser visitar nuestra web, www.estelabelleza.com, donde existe información detallada.
Eso es muy interesante… pues quizá haya personas que prefieran curiosear un poco antes…
Por supuesto, para eso está. Y también animamos a todo el mundo a seguirnos a través de otras redes sociales como Facebook (facebook.com/estelabelleza) o Twitter (@estelabelleza).
Seguro que ahora mismo muchas mujeres estarán pensando si la celulitis tiene realmente solución…
Debemos tener en cuenta, que la «celulitis» es una enfermedad crónica llamada Paniculopatía Edemato-Fibroesclerótica (PEFE), con diversas fases evolutivas y condicionada por muchos factores, desde hormonales al estrés, o hábitos alimenticios. Cuando se comienza con el tratamiento adecuado en las primeras fases, los resultados serán mucho mejores. Se busca, principalmente, una reducción del volumen de la celulitis y del aspecto de la piel y aquí si que se consiguen buenos resultados.
Siempre recordamos que es necesario vigilar ciertos hábitos y formas de vida que perjudican, en este caso, la celulitis. La colaboración (ejercicio físico moderado, cuidados en la alimentación…), en los tratamientos preventivos y complementarios es fundamental para que los resultados sean visibles y duraderos.
Además de mejorar la figura, ¿también puede servirnos como tratamiento de relajación, de bienestar?
Pues sí, merece la pena dedicarse un ratito a uno mismo; un tiempo en el que no haya que pensar ni solucionar nada, simplemente dejarse hacer.
¿Cuáles son los «problemas corporales» que más preocupan?
Por este orden, grasa, celulitis y flacidez. Los hábitos alimentarios de nuestra sociedad hacen que la grasa se sitúe en primer lugar. La celulitis, es el caballo de batalla de siempre; lo preocupante es que cada vez aparece a edades más tempranas, por la misma razón que lo anterior. Y, por último, la flacidez, causada directamente por el envejecimiento del cuerpo, y que empeora por falta de ejercicio, abuso de exposición solar y mala alimentación.
Y para terminar ¿Alguna cosa más?
Sí, en esta ocasión, hemos hablado en exclusiva del cuerpo; pero por supuesto, tampoco debemos olvidarnos del rostro y de las necesidades de una limpieza de cutis en esta época del año y de ir preparando la cosmética y protección solar adecuada de cara al verano que nos llega.